Si algo caracteriza a la ciudad de Córdoba, cuna de grandes guerreros y poetas, es el sentimiento, el arte, la cultura y un estilo diferente ante la vida, inequívocamente fomentados por un grupo de valientes. Siempre he pensado que las personas que hacen esta ciudad son como la definición de la misma expuesta por Camilo José Cela:
«Córdoba, ciudad compleja y milenaria que puede no llegar a entenderse jamás, pero que también permite que se la adivine de golpe, como la gracia de Dios».

Y es que es imposible mencionar estas características, esta metafísica que une alma, ciudad y eternidad, sin tener en mente a la docente, discente, lectora, acuarelista, escritora y amiga Guadalupe Codes Belda, que vuelve a sorprendernos con una indescriptible obra.
EL VA Y VEN, “una obra de teatro tan surrealista y divertida como la idea de escribirla en los malos tiempos que corren para las musas”. “Homenaje a la vida y al mundo de las bambalinas, su lectura resulta hilarante, surrealista, divertida… una obra, sin duda, distinta, escrita con cientos de greguerías”. “Ingeniosa, singular y delirante al mismo tiempo que hilarante. A quien disfrute con el humor sutil e inteligente, a quien ame el teatro, a quién esté dispuesto a leer algo diferente… le recomiendo, sin lugar a dudas, El va y ven”. “Estamos ante una obra de teatro que se encuentra entre el absurdo lógico y la realidad existencial”.
Como su autora, El va y ven no dejará indiferente a nadie. Su presentación, tampoco.
Jueves, 1 de diciembre. 20:00 horas.
Sala Julio Romero de Torres.
Real Círculo de la Amistad.
Córdoba

¡NOS VEMOS ALLÍ!
JUANMA