‘Dar el primer paso al frente’, por un futuro ingeniero verde

Hoy tenía pensado hablar larga y extensamente de otro recurso básico para el funcionamiento de nuestro mundo: el coltán; sin embargo, viendo la cantidad de información disponible, y presumiendo que todos, en mayor o menor medida, hemos oído hablar alguna vez de este recurso y de su importancia, tan sólo voy a hacer una pequeña reflexión.

dar-el-paso-al-frente

      El mundo ya sabe qué es el coltán, para qué se utiliza y cómo y dónde se extrae. Una auténtica barbaridad a la que todos preferimos no mirar a la cara. Sabemos de las condiciones de trabajo, de la guerra, de la deforestación y del oscuro negocio llevado a cabo por naciones y empresas. A pesar de todo, el mundo prefiere no ver. Yo mismo me tengo que obligar a leer, buscar y pensar en este tema, descubriendo que el verdadero problema no es que nosotros tengamos un smartphone, una tablet o cualquier dispositivo electrónico… el verdadero problema es creer que siempre los tendremos.

      Cuando uno se interesa por el tema, debe contemplar todos los problemas desde todos los puntos de vista: el humanitario, el político, el medioambiental, etc. Para mí, el principal y sobre el que se crearía una base sobre la que trabajar en la solución de todos estos problemas es la concienciación de que esto no será así por siempre. De nuevo, la insensatez humana nos hace creer que ya encontraremos algo con lo que paliar la falta de tantalita, aun sabiendo que, hoy, no hay otro material capaz de igualar sus ventajas. Cuando no podamos tener móviles, ordenadores, tablets, sistemas de satélites e incluso armas teledirigidas (esto son sólo algunos ejemplos) nos preguntaremos: ¿cómo llegamos a esto? A esto llegamos debido a la permisividad. Permitimos que se trate el control de estos recursos básicos cómo un libre mercado donde el más fuerte va a imponer su ley. No miramos por el prójimo, y ése es el error. La regulación mundial permitiría hacer un uso eficiente de un material del que depende la humanidad, su supervivencia. No hablo de comunismo, no todos por igual, hablo de supervivencia, de saber usar ese recurso, de obligar a las empresas telefónicas a dejar de lado la política de vida programada, a impulsar la investigación que nos permita disponer de energías y recursos renovables, porque ahora mismo vamos de cabeza al desastre.

      En el día de hoy os animo a dar el primer paso, el PASO AL FRENTE. Os animo a buscar y reflexionar sobre los recursos en torno los que gira nuestro mundo. Tan sólo os bastará echar un vistazo a vuestro alrededor y veréis derivados del petróleo, madera, acero, coltán… primero debemos ser conscientes de lo que tenemos, y luego,  luchar por conservarlo.

Un futuro ingeniero verde

¡Comparte!
Facebook
X
LinkedIn