‘El show de Truman’

¿Hasta qué punto somos libres? ¿Hasta qué punto nuestra vida está controlada por los demás? ¿Está condicionado nuestro pensamiento?

La educación es el pilar fundamental en el crecimiento de un niño; un niño que, sin capacidad crítica, aborda constantemente nuevos sentimientos, nuevas emociones, nuevas vivencias. Un explorador adentrándose en los senderos de la vida teniendo como referentes a sus padres, profesores y entorno. No sabemos hasta qué punto es importante esta etapa de la vida: aquí es donde empiezan las limitaciones del pensamiento.

Soy partidario de educar a los hijos desde el amor, el respeto, con una fe firme y un corazón grande y noble. Es importante educarlo para que el día de mañana tenga una capacidad crítica; para que sepa qué es lo realmente correcto. De lo contrario, conduciremos a los niños al desorden, la inestabilidad, y, pasados los años, será demasiado tarde para volver atrás.

infancia

Desde pequeños ya tenemos nuestro pensamiento condicionado; inevitablemente, crecemos y reflexionamos, empezamos a prestar atención a las noticias y a la prensa, a interesarnos por lo que ocurre más allá de nuestro entorno. En esta fase, nuestro pensamiento sigue estando limitado; la diferencia está en que, ahora, la influencia en el pensamiento se transforma en un negocio. La prensa, ese gran defensor de la libertad de expresión, está también condicionada por intereses económicos. Observo, día a día, cómo los ciudadanos nos tragamos toda las patrañas que sueltan, sin contrastar la información, sin plantear siquiera si es cierto. Ya no solo me centro en la información: también en la publicidad, el marketing, equipos completos especializados en el comportamiento humano y su influencia. Políticos, empresas, intereses, dinero… constantemente bombardeándonos y limitándonos desde que somos jóvenes.

Vuelvo a plantear: ¿hasta qué punto somos libres?

Observo cómo los valores van perdiéndose poco a poco y los defensores de éstos son juzgados como retrógrados y otros calificativos cuya única intención no es otra que hacer daño. No hemos venido al mundo para comer y trabajar como los animales; el objetivo es tener una vida útil, libre de las cadenas impuestas por los cánones de la sociedad.

libertad

El pensamiento está limitado, sí; de ahí la importancia del inconformismo, de la capacidad crítica, de la lectura y el conocimiento. No nos dejemos manipular más, apartemos la mirada de los móviles, la televisión, el alcohol o las fiestas; centrémonos en lo que realmente importa, la vida va más allá de lo material; luchemos por una vida verdaderamente útil. Abierto estoy a compartir los senderos de la vida con aquéllos que realmente se interesan por ella, y, por si no nos vemos en el camino… «Buenos días, buenas tardes y buenas noches».

«Se acercará la hora en que será necesario, para salvar al mundo, un puñado de héroes y de santos que emprendan su reconquista».

J. M. C.

¡Comparte!
Facebook
X
LinkedIn