Hablamos de cine. Reseña de ‘No respires’ (2016)

En el que es su segundo largometraje, el director uruguayo Fede Alvarez explota con acierto todos los elementos del género de terror, y reafirma su gran hacer tras las cámaras con una inquietante puesta en escena en la que imprime, de nuevo, sus propias convicciones estéticas.

img 4658

La premisa inicial no resulta novedosa, si bien sorprende en su desarrollo. Se trata de un thriller de irrupción violenta en el hogar, pero con una distintiva que nos sitúa del lado de los intrusos. La «víctima» (Stephen Lang) es un exmilitar ciego que acabará revelándose como el auténtico monstruo del filme. La tensión no decae en ningún momento gracias a sus continuas y efectivas vueltas de tuerca. El magistral uso de la cámara y sus potentes imágenes logran una atmósfera envolvente y muy bien conseguida, haciendo del film un autentico ejercicio de suspense, sin desmerecer, claro, el gran trabajo de sus intérpretes, entre los que destacan Jane Levy (en la que es su segunda colaboración con el director) y el ya mencionado Lang.

      Álvarez, sin olvidar la propuesta del entretenimiento, exhibe un gran ojo crítico, no en vano ubica su historia en la decadente Detroit, ciudad fantasma de lo que fue la punta de lanza industrial en EEUU, sociedad en deterioro y enésimo ejemplo de que el manto del sueño americano no arropa a todos sus habitantes. Resulta sobrecogedora la idea de poder arrastrar un cuerpo en sus calles desprovistas de cualquier tipo de autoridad, y el director se mueve como pez en el agua en este escenario.

      Acabarás preguntándote si el título va dirigido a los protagonistas o al propio espectador.

QUIQUE

¡Comparte!
Facebook
X
LinkedIn