Las escrituras de 1808 de la Taberna San Miguel “Casa el Pisto”

1

Estudio y Acción recupera y dona a sus actuales propietarios, con Rafael López al frente, las escrituras originales de la Casa N.º 5 de la Plaza de San Miguel de Córdoba.


1a
Tapas de pergamino de legajos de escrituras de Casa San Miguel N.º 5 de Córdoba.

Las tapas de pergamino hacen referencia a la última transacción en ese momento documentada y se refiere a la compraventa de 1848.

El primer legajo que se preserva corresponde a las escrituras de abril de 1808 justo en el breve tramo de reinado de Fernando VII entre marzo y mayo de ese año. En 1814 volvería a ocupar el trono hasta su muerte. Las escrituras hacen expresa referencia a la situación de “…guerras, escaseces, epidemias y otras calamidades…” en que se encontraba España.

2
Sello y encabezamiento de la escritura de 1808 de la Casa de San Miguel N.º 5.

1b
Juanma Fernández Ibáñez, vicepresidente de Estudio y Acción, hace entrega de las escrituras de la Casa de San Miguel N.º 5 a Rafael López hijo junto a su padre Rafael López.

La casa tiene tradición dentro de la hostelería desde 1880 y siempre ha estado vinculada a la vida taurina. Por su estratégica posición lugar de reunión, de cita para todas las clases de la sociedad cordobesa.

2a
Sellos y firmas finales de la escritura de 1808.

3
Primeras sensaciones, escritura en mano, en el patio de la Casa de San Miguel.

4
Escrituras de 1840. Regencia de María Cristina de Borbón.

Por sus mesas han pasado artistas, toreros, intelectuales, hombres de ciencia, labradores, corredores y hasta la picaresca cordobesa. De entre los toreros asiduos a esta casa destacan Vizcaya, Manolete Padre, Manuel de la Haba, Zurito, Antonio de Dios Conejito, Camtimplas y Recalcao.

Es por su tradición taurina que en esta casa se creó el Club Guerrita el 18 de Julio de 1896. Julio Romero fue otro de los ilustres clientes de este establecimiento.

Continuando con la tradición familiar permanece Rafael López, hijo de Dolores Acedo y José López. Es nieto por tanto de “El Pisto”, mote familiar entrañable, que ha acompañado a esta saga de hosteleros cordobeses en todas sus iniciativas desde sus orígenes, a finales del siglo XIX, en la calle de Enmedio de San Basilio. Estos últimos años una nueva generación se ha incorporado al negocio y de sus tres hijos, Rafael y Luis, ya están al pie del cañón garantizando la preservación de este lugar único.

4a
Miembros de Estudio y Acción y de la familia López en el patio de la Taberna Museo San Miguel “El Pisto”.

Aunque premiada a diario por sus parroquianos, fieles a la profesionalidad y buen hacer de la familia López Acedo, La Taberna San Miguel ha sido premiada formalmente en el año 2000 que le fue otorgado el Premio Puerta de Andalucía de FITUR, en el 2002 cuando le fue reconocida la labor de su cocina con la distinción de La Señora de las Tabernas a Dolores Acedo y en 2016 por la Cofradía Gastronómica del rabo de toro cordobés.

Ahora, en lugar representativo, se puede admirar en la propia Taberna el trocito de historia con que ha visto incrementado su patrimonio. La tradición es la nueva revolución.

ESTUDIO Y ACCIÓN

¡Comparte!
Facebook
X
LinkedIn