
Ésta fue la portada de la revista TIMES en el año 2006, en pleno boom de Internet. Auguraba una nueva era donde nosotros controlaríamos la información. Páginas como Google, Facebook o Twitter nos abrían una vía de escape para evitar estar desinformados; sin embargo, como ocurre habitualmente con los derechos conseguidos sin luchar, la sociedad ha transformado este medio liberador en uno subyugador, un medio de información en uno de desinformación, una manera de comunicarnos… en un método de aislamiento.
Las redes sociales son el ejemplo más claro de la degeneración de este mundo virtual. Entre la gran cantidad de basura y tonterías y la creación involuntaria de cámaras de eco, se ha desvirtuado aquello que iba a liberarnos.
Para terminar, os recomiendo leer este brillante artículo de opinión publicado hoy:
‘¿A cuántas de estas estupideces dedicaste unas horas de tu vida?’, por Juan Soto
Un futuro ingeniero verde